Texto publicado el 7 de agosto en Jornada Veracruz
Rodrigo Soberanes
Pescadores
 de la comunidad de Antón Lizardo, Alvarado, se lanzaron a la búsqueda 
del barco explorador de Pétróleos Mexicanos, al que culpan de la pérdida
 total de sus ganancias desde hace 45 días, para intentar "desviarlo".
La embarcación que realiza estudios sismológicos en la costa central
 de Veracruz fue vista a pocos kilómetros de Antón Lizardo y dos lanchas
 intentaron salir a su paso en cuando amainó la lluvia, poco antes del 
amanecer.
Los pescadores recorrieron 70 kilómetros en línea recta hacia el sur
 tras el barco, y cuando se encontraban cerca del municipio de Lerdo de 
Tejada, emprendieron el retorno hacia su punto de partida.
"Venimos
 para ver si lo podíamos encontrar, inconformarnos y de alguna manera 
desviarlo y que no siga afectando nuestra área de pesca", dijo Bernardo 
Hernández, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del 
Puerto de Veracruz.
El trayecto estaba vacío, sin lanchas. Bernardo Hernández dijo 
durante el viaje que ese tramo es una de las zonas más ricas en 
producción pesquera en el estado y que las detonaciones del barco han 
matado o ahuyentado a la fauna marina. 
"Como pudieron observar, no encontramos ni una lancha en ese 
trayecto. No han dejado ni un tipo de especie que podamos capturar. Esa 
es la zona más rica en producción de la mitad del sur de Veracruz", 
aseguró.
Hace 10 días comenzaron a aparecer peces Jurel Amarillo muertos 
acumulados en las zonas de playa en Antón Lizardo y en las isletas 
cercanas, y flotando dispersos en altamar. 
Los pescadores 
aseguran que la causa de la mortandad de la fauna marina , en ése y 
otros puntos de la costa central, son las detonaciones que realiza el 
barco como parte de sus trabajos de exploración. 
"Los buzos que andan en esta zona nos comentan que aveces el barco 
está a 15 o 20 kilómetros y ellos oyen perfectamente la explosión e 
incluso sienten una sensación en el organismo como de un pequeño 
golpeteo", dijo Hernández.
En su camino de vuelta, la comitiva de pescadores paró en el 
arrecife Cabezos, que es el último de la parte sur del Sistema Arrecifal
 Veracruzano, una zona donde ronda el barco investigador.
Ahí, a 
unos 15 kilómentros de la playa, realizaron una pequeña manifestación 
mostrando las pancartas que tenían preparadas para mostrarlas ante la 
embarcación. "Pemex, deja de matar nuestros litorales", "Pemex, queremos
 comer" y "Pemex compra a funcionarios", eran algunas de sus consignas.
Este miércoles, los pescadores tendrán una reunión con el secretario
 de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón para intentar conseguir su 
mediación en el conflicto, que inició desde el 9 junio con una 
manifestación masiva frente a las oficinas centrales de Pemex en la 
ciudad de Veracruz.
Bernardo Hernández aseguró que, de no atender sus peticiones de 
indeminización y pagos de jornales (entre otras), los más de 15 mil 
afectados radicalizarán sus protestas contra la empresa paraestatal.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario